Investigación

Investigación

Fabricantes de procesadores que existen en la actualidad

En cuestión de los fabricantes de los procesadores se hallan los siguientes:

  • Intel: La cual es una marca estándar
  • AMD: Es la segunda empresa que está en el mercado en el ramo de los procesadores.
  • CYRIX: Con este se fabrican los procesadores para Texas, IBM y Thompson

En el aspecto de las empresas que son primordiales para la producción de procesadores se presentan a continuación:

·         ADI (1)

·         AMD (43)

·         Arm Holdings (4)

·         Atmel (7)

·         Cirrus Logic (2)

·         CML Microcircuits (8)

·         Controlmatik (1)

·         CSI Technologies (3)

 

Versiones de Linux que se pueden descargar

Para este sistema operativo tenemos diferentes opciones para descargar, a continuación, se presentan dichas opciones junto a sus links de descargas:

  1. Ubuntu: sistema operativo basados en Linux mas usados en la red, este sistema operativo es ideal como un sistema seguro estable y fácil de usar, este cuanta con una gran comunidad en la red por lo que cualquier problema suele solucionarse en la red. Link de descarga: https://ubuntu.com/#download

    2.     Kubuntu: este es una alternativa a Unity, este ofrece un escritorio KDE usando como base la distribución principal de Canonical.

    Link de descarga: https://kubuntu.org/getkubuntu/

    3.     Linux Mint: está basada en Ubuntu, pero también aporta una serie de características interesantes como nuevas aplicaciones, un nuevo escritorio para aquellos a quienes no les guste Unity, nuevos ajustes, etc.

    Link de descarga: https://www.linuxmint.com/download.php

    4.     Debian: una de las distribuciones mas puras en cuanto a la capacidad de personalización, este permite una mayor personalización y un mayor rendimiento, sin embargo, este puede resultar algo más complicado de usar.

    Link de descarga: https://www.debian.org/download

    5.     Mint Debai: llega como una distribución mas popular pura basada directamente en Devai que permite que los usuarios aprovechen sus ventajas con algunos paquetes adicionales y unas configuraciones de manera que es mas favorable al rendimiento del sistema.

    Link de descarga: https://www.linuxmint.com/download.php

    6.     Arch Linux: esta distribución es bastante optima debido al mínimo numero de paquetes y aplicaciones que se instalan, este evita que se tengan paquetes que no son necesarios que usen memoria.

    Link de descarga: https://archlinux.org/

    7.     Fedora: creado y mantenido por la compañía Red Hat. Fedora es diferente a otras distribuciones similares, este utiliza otro gestor de paquetes y dispone así de sus propias aplicaciones.

    Link de descarga: https://getfedora.org/

    8.     Kali Linux: es una distribución basada en Debian diseñada para auditar redes y buscar vulnerabilidades en los sistemas de esta, esta cuenta por defecto con una gran cantidad de herramientas preinstaladas para esta función de manera en que los usuarios puedan usarla en modo Live.

    Link de descarga: https://www.kali.org/get-kali/

·        BlackArch Linux, Link de descarga: https://blackarch.org/

·        Tails, link de descarga: https://tails.boum.org/install/index.es.html

·        Puppy Linux, link de descarga: https://puppylinux-woof-ce.github.io/index.html#download

·        SteamOS, link de descarga: http://repo.steampowered.com/download/

·        Ubuntu Studio, Link de descarga: https://ubuntustudio.org/

Tipos de servidores

Para el alojamiento de las páginas web se necesitan servidores, debido al espacio del internet y los servicios digitales que se necesitan actualmente, los servidores se han ido expandiendo apareciendo así diferentes tipos de servidores, como los que se presentan a continuación:

  1. Servidor de email: es uno de los más antiguos, este funciona como una especie de oficina de correo, para de esta manera recibir, enviar y permitir múltiples operaciones que tienen que ver con el correo personal de los clientes
  2. Servidor web: este se ocupa inicialmente de guardar la información en formato HTML de los sitios, en donde se incluyen diferentes elementos como imágenes, videos u otro tipo de datos. Mediante un explorador web los usuarios pueden visualizar todo esto en su pantalla.
  3. Servidor de base de datos: son estos dispositivos diseñados para almacenar grandes cantidades de información y de esta manera poder gestionar los datos de uno por uno, estas de igual manera son capaces de analizar, manipular y alojar los datos de acuerdo a los requerimientos del usuario.
  4. Servidor cloud: estos sirven para compañías que se dedican a rentar un espacio en sus servidores para que otras personas o empresas guarden la información de una manera remota, inicialmente estos sirven para el almacenamiento de grandes cantidades de datos y así proteger la información de las organizaciones o personas naturales.
  5. Servidor DNS: están encargados inicialmente de gestionar os nombres de los dominios de la página web, esto quiere decir que su trabajo es crear un vínculo entre el dominio del sitio con su IP (es un conjunto de números que identifica jerárquica y lógicamente una interfaz en red a un dispositivo.

Diferencias entre un Disco duro de estado sólido y uno mecánico

Los discos duros son herramientas fundamentales para las computadoras debido a la cantidad de información que estos almacenan, existen diferentes tipos como lo es el sólido y el mecánico y cada uno de estos suele presentar diferentes características y diferencias entre sí, diferencias que se presentan a continuación:

·        Resistencia: Debido a que los discos duros en estado sólido tienen partes móviles son mayormente confiables y resistentes a los golpes que los discos duros.

  •       Consumo de energía: los discos de estado sólido requieren de menos energía para funcionar que los discos tradicionales, lo que significa una mayor duración de la batería

    ·        Ligereza: debido a que no tiene partes dinámicas los discos de estado sólido son más livianos y más fáciles de transportar, además hacen menos ruido que los equipos HDD.

    ·        Costos: Los discos duros mecánicos son más baratos en comparación a los discos duros de estado sólido son 

    ·        Capacidad: Los discos duros de estado sólido tienen una capacidad de almacenamiento limitada, mientras que los discos duros mecánicos admiten más capacidad de almacenamiento de que normalmente aceptaría.

    ·  Vida útil: Los discos duros de estado sólido tienen una vida útil más corta en comparación a los discos duros mecánicos.

    ·        Rapidez: Los discos duros de estado sólido son más rápidos que los discos duros de estado mecánico

    ·        Consumo de energía: Los discos duros mecánicos suelen consumir mayor cantidad de energía, mientras que los discos duros de estado sólido suelen ser consumir menores cantidades.

    ·        Resistencia: Los discos duros mecánico son más frágiles y propensos a fallos, y en caso contrario los discos duros de estado solido poseen una mayor resistencia y rigidez.

    ·        Tamaño: Los discos duros de estado sólido son mucho más compactos mientras que los discos duros mecánicos tienen un mayor tamaño.

Tipos de nuevos dispositivos de discos duros que existen.

A medida que la tecnología va avanzando el almacenamiento se vuelve algo mucho más primordial, y por lo tanto han ido apareciendo más tipos de discos duros, como lo son los siguientes:

·        Tipos de discos duros internos: estos se colocan en el interior de los dispositivos informáticos, estos son fijos y permanecen conectados siempre en el equipo, una manera de diferencia estos dispositivos son:

o   SAS: Son discos duros con conectores de alto rendimiento para el uso inicialmente profesional, suelen usarse en rendimiento los sistemas RAID.

o   SCSI: Es un interfaz usado en pequeños dispositivos para conectarse a los órdenes, este puede conectarse interna o externamente.

o   IDE, ATA y PATA (Parallel Advanced Technology Attachment): El PATA usa la interfaz ATA, teniendo la capacidad de que una unidad puede conectar discos duros a los ordenadores. El PATA ha sido sustituido por Serial ATA.

o   El disco duro HDD y SSD también sor pertenecientes a la clasificación de los discos duros internos.

·        Tipos de discos duros externos: estos abarcan los discos portátiles externos al equipo, estos tienen la capacidad de conectar al dispositivo principal para aumentar la capacidad de almacenamiento, dentro de estos podemos mencionar los siguientes tipos:

o   USB: es una de las conexionemos más universales y conocidas, es una buena manera de conectar discos duros externos. Conectando de esta manera los datos que se pueden transferir teóricamente a unos 30 megabytes.

o   Freire: son protocolos de conexión más modernos que la USB, estos permiten ser usados por múltiples dispositivos en un solo puerto, de igual maneta ofrece conexión de corriente al usarse en los tipos de discos duros externos.

o   eSATA: es una configuración que se crea una conexión SATA a un externo, este es relativamente común en conexiones externas hacia PC. En estos tipos se pueden conectar y desconectar distintos dispositivos sin tener que reiniciar el equipo, pero normalmente no es el caso.

o   Thunderbolt:  esta interfaz soporta distintas fuentes de video de alta resolución al igual que múltiples flujos de daros rápidos que usan el conector Mini DisplayPort. De igual manera dichos estándares dan soporte al uso de adaptadores.

o   iSCSI: Los tipos de discos duros con Internet Small Computer System Interface, ofrecen un método de conexión al usar el hardware, este pude adjuntarse directamente al puerto de red de un ordenador a un router o switch.

o   SCI/SAS: pueden ser tanto internas como externas en los tipos de discos duros, es una manera rápida de conectarse, generalmente se encuentra en hardware para empresas.

o   Fribre Channel: Tecnología que ha emigrado a los super ordenadores de máquinas grandes de empresas.

Marcas de computadoras

5 Marcas de computadoras de uso personal:

  1. Lenovo
  2. Hp
  3. Huawei
  4. Alienware 
  5. DELL

5 marcas de computadoras de uso Gamer

  1. Asus
  2. Aser
  3. Alienware
  4. Razer
  5. MSI

Principales Fabricantes de Tarjetas madre para laptops

Dentro del mundo de la tecnología, y al igual que en todos los ámbitos, existe una larga lista de fabricantes de piezas para laptops, sobre todo en el ámbito de las tarjetas madre o también conocidas como placas base, las cuales son indispensables para el funcionamiento de dichos dispositivos, entre esta gran lista podemos destacar a los siguientes fabricantes:

  • 2el Max
  • ASRock
  • Asus
  • Bioestrella
  • EVGA
  • Gigabyte (incluido Aorus)
  • MSI (Micro-Star International)
  • Intel
  • IBM

Dentro de esta lista principalmente destacan aquellos fabricantes los cuales por la elaboración de dichas piezas logran satisfacer las necesidades de los usuarios, podríamos determinar esto debido a muchos factores, como lo pueden ser las características que se presentan en estos, y así mismo la durabilidad de estas y lo más importante sería el factor precio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario